Este programa nace a partir del proyecto “Implementación de capacidades tecnológicas para la creación de un Laboratorio para el análisis económico-espacial de los mercados de suelo e inmobiliario (Laboratorio Economía Espacial)”, CORFO INNOVA, el cual busca brindar un servicio científico técnico innovador no presente en el mercado nacional, que además permita construir conocimiento local e internacional. El Laboratorio cuenta con las capacidades necesarias para apoyar el desarrollo del sector inmobiliario y urbano regional y el de distintos otros sectores -público y privado- que utilizan el suelo como factor de producción.
El Programa de Economía Espacial (LEE) es una unidad de investigación, desarrollo e innovación y transferencia tecnológica integrada por un equipo de investigadores de diversas disciplinas y universidades, los cuales tienen se dedican la formulación y realización de proyectos de investigación, desarrollo e innovación y transferencia tecnológica. La...
Más información
MISIÓN Somos un equipo de profesionales y académicos de alto nivel, dedicados a la investigación, desarrollo e innovación en el área de la economía espacial, que buscan ser un aporte al desarrollo regional urbano y a la eficiencia en la toma de decisiones de organizaciones, servicios públicos y...
Más información
La Universidad del Bío-Bío ha estado tradicionalmente relacionada con el tema de la Planificación Territorial desde sus inicios, tanto a nivel de investigación como docencia y asistencia técnica. Ha participado en temas de Planificación regional y urbana, mediante sus su Centro de Economía Regional y Urbana (CEUR) y...
Más información